Conferencia histórica detallada sobre la Compañía Inglesa de Aguas de Cartagena (Cartagena Waterworks Company), centrándose en el desafío crónico de abastecimiento de agua que sufrió la ciudad desde su fundación hasta la llegada del Trasvase del Taibilla en 1945. La exposición, impartida por el Dr. Enrique Pérez de la Cruz, traza la cronología, las obras de ingeniería y la influencia de esta empresa minera británica que, a finales del siglo XIX, adquirió compañías preexistentes para crear una red de distribución basada en la captación de aguas subterráneas y superficiales en las cercanías de Perín y otras áreas. El análisis destaca la complejidad técnica de su infraestructura, incluyendo galerías subterráneas (canats), depósitos intermedios (como el de Monte Sacro) y el uso de ingeniería hidráulica ingeniosa para maximizar cada gota de agua, pero subraya que los problemas de sequía y la baja calidad del servicio llevaron a la disolución de la compañía en 1954, marcando la necesidad imperante de una solución hídrica a gran escala.