Seleccionar página

Conferencia de D. Luis Miguel Pérez Adán sobre el hundimiento del buque Castillo Olite cerca de Cartagena al final de la Guerra Civil Española. El ponente explica que la tragedia, la mayor catástrofe naval en la historia de España, ocurrió en marzo de 1939 en el contexto de la confusión, desorientación y desmoralización del bando republicano, junto con la improvisación de la expedición nacional ordenada por Franco. Se describe el caos en Cartagena tras el nombramiento de un nuevo jefe de base y la posterior sublevación contra el gobierno republicano, lo que provocó la huida de la flota y motivó a Franco a enviar una flota de barcos mercantes cargados de tropas, incluido el Olite. La falta de comunicación y el cambio en el control de las baterías de costa llevaron al Olite, que viajaba sin radio, a ser hundido por los propios cañones republicanos en el puerto. El orador concluye identificando una serie de errores y factores que contribuyeron a la pérdida de más de mil hombres, un evento que Franco minimizó posteriormente.